Recomiendo la lectura este artículo: «La cantidad de personas expulsadas de sus hogares por la guerra, la miseria o el caos político asciende a 84 millones en todo el mundo, el doble que hace una década. Y de acuerdo con las Naciones Unidas, 274 millones de personas necesitarán ayuda humanitaria en 2022, más de cuatro veces la cifra de hace una década».
Trad. Ada Trzeciakowska
Tan poco
Nuestros pobres muertos nos miran con sus ojos vacíos ven todo lo que aún nos va a pasar mas ni siquiera ellos nos pueden ayudar ni tampoco advertir si de la guerra, y de la paz
tan poco hemos aprendido
Niewiele
Nasi biedni zmarli patrzą na nas swoimi pustymi oczami widzą wszystko, co nas jeszcze spotka – lecz nawet oni nie mogą nam pomóc ani nas ostrzec skoro i wojna, i pokój
gris escarcha del susurro, fósil de la desesperación. Quién oirá el silente salmo de la tierra, voces mudas de los planetas llamándose, despedidas de las galaxias. Soles negros se van hundiendo en sí mismos en un silencio
inhumano.
Punto magnético (1996)
Fotograma de Melancolía de Lars von Trier
Szron
szary szron szeptu, skamielina rozpaczy. Kto dosłyszy cichnący psalm ziemi, nieme nawolywanie się planet, pożegnania galatyk. Czarne słońca zapadają się w siebie w nieludzkim
una palabra vacua, una palabra impronunciable: tiempo. He aquí que no recordaste a tiempo aquella lengua y te quedaste a la sombra del árbol de la puerta. En el bosque de la ceniza, en la selva cenicienta encontraste amigos de ojos de los árboles. En las puertas que abren los rasgos del rostro. La mujer de la noche te injertó en sí misma. En el bosque de los muertos, en el bosque de las lenguas muertas se perdió tu manuscrito, tu cuerpo, nombres y sueños. Y no los encontraste: esa página del mundo, la hoja recién arrancada, ya no se podía leer. Lo que ha quedado, una palabra vacua: tiempo, página ilegible
en el acta de acusación
Soberanos de la nada (1985)
Francesca Woodman (1958-1981, EE.UU.)
Drzwi
czcze słowo, słowo nie do wymówienia: czas. Oto nie przypomniałeś sobie w porę tego języka i zostałeś w cieniu drzewa drzwi. W lesie popiołu, w puszczy popielcowej spotkałeś przyjaciół o oczach drzew. W drzwiach otwierających rysy twarzy. Kobieta nocy wcieliła cię w siebie. W lesie umarłych, w lesie martwych języków zginął twój rękopis, twe ciało, imiona 1 sny. Nie odnalazłeś ich jednak: ta strona świata, karta świeżo wydarta, była już nie do odczytania. To co pozostało, czcze słowo: czas, nieczytelna strona
te adentras cada vez más en estas puertas abiertas puertas que se abren dentro de ti inmortales invidentes visiones árboles que se abren tan desgarradamente carne trémula con el tremor de espada amorosa no partida en dos como el agua cuando al moribundo en cada gesto y aliento tuyo te arropa con su virginal follaje aún consintiendo la partida y se vuelven a cerrar en sí mismas en la esencia suya en la inexistencia ¿de las puertas? ¿astas? ¿árboles? de rasgos ideales marchitos en ti desde hace siglos amados
Soberanos de la nada (1988)
*Max Hölzer (1915-1984, Austria) fue uno de los principales poetas alemanes surrealistas de mediados del siglo XX, aunque su obra no ha sido traducida ampliamente y sigue siendo poco conocida fuera de su tierra natal. Durante la década de 1950, Hölzer fue uno de los pocos poetas alemanes que cultivó el surrealismo de forma independiente. En Viena, entre 1950 y 1952, colaboró con Edgar Jené en la edición y publicación de Surrealistische Publikationen , la primera revisión literaria surrealista y dadaísta en lengua alemana. En esta publicación, Hölzer presentó las primeras traducciones al alemán de obras de poetas franceses Bretón, Péret y Lautréamont, entre otros. En ese momento, Alemania no tenía un fuerte movimiento surrealista, pero con sus colegas escritores KO Götz, Rudolf Wittkopf y Dieter Wyss, Hölzer ayudó a crear un marco de élite para el surrealismo. Aunque la mayoría de los surrealistas alemanes en la posguerra entablaron un intercambio amistoso de ideas, nunca se materializó ningún equivalente alemán a la comunidad surrealista parisina.
En 1959, Hölzer publicó Im Labryinth: Französische Lyrik nach dem Symbolismus , una antología de poemas simbolistas que había traducido del francés. Nueve años más tarde colaboró con Matthew y Ruth Mead en Amfortiade y Other Poems , una colección de poemas de Hölzer traducidos al inglés y publicados en una edición limitada de 250 copias. Más tarde en su vida, Hölzer incursionó en el estudio de la Kabala, cuyo trabajo tuvo un gran impacto en su producción poética. https://www.encyclopedia.com/arts/educational-magazines/holzer-max-1915-1984
Lunariae: Portfolio con 8 aguatintas iluminados a mano por Pablo Palazuelo y poemas de Max Hölzer
Z Maxa Holzera
wchodzisz coraz głębiej w te otwarte drzwi w drzwi otwierające się w tobie nieśmiertelne niewidome widma drzewa które otwierają się tak przejmująco ciało dreszczu dreszczu mieczem miłosnym nie przedzielone na dwoje jak woda kiedy umierającego z każdym oddechem i poruszeniem swoim dziewiczym otula cię listowiem jeszcze pozwalając na odejście i zamykają się znowu w sobie w istocie swojej w nieistnieniu drzwi? drzewca? drzewa? o idealnych rysach obumarłych w tobie przed wiekami ukochanych
Niepodlegli nicości (1988)
Meditation in Kastilien Libro con poemas de Max Hölzer y 7 litografías de Eduardo Chillida. Fue Max Holzer quien en 1968 presentó a Chillda a Martin Heidegger, en consecuencia este publicó el texto «El arte y el espacio» ilustrado con grabados de Chillida.
Rezo con humildes palabras para que desaparezcan: el hambre, la mutilación, enfermedades sin culpa y penas;
pero, ante todo, oh, Todopoderoso del Principio, Que nos cargaste de libertad, dejándonos por resolver todos los asuntos humanos e inhumanos,
Oh Todopoderoso, Cuyo Nombre tan raras veces oso invocar,
antes dame muerte que un día, en nombre de cualquier fe tenga que matar,
prívame del habla, si algún día, en nombre de cualquier verdad
quiera envanecerme.
Soberanos de la nada (1988)
Fotomontaje de Zdzisław Beksiński
Ale nade wszystko
Modlę się ubogimi słowami aby zniknęły: głód, kalectwo, niezawinione choroby i cierpienia;
ale nade wszystko, o, Wszechmogący Początku, Który obarczyłeś nas wolnością, nam samym pozostawiając do rozstrzygnięcia wszystkie nasze ludzkie i nieludzkie sprawy, o, Wszechmogący,
Którego Imienia tak rzadko ośmielam się wzywać, raczej uśmierć mnie,
niż gdybym kiedykolwiek, w imię jakiejkolwiek wiary musiał zabijać,
pozbaw mnie mowy, gdybym kiedykolwiek, w imię jakiejkolwiek prawdy
tú -ni siquiera hablas dormida- yo -aun dormido no dejo de callar- entre nosotros no la espada yace sino la sangre -concebida entre nosotros- yace el temor el arrullo de palomas único eco de nuestras charlas (¿levantará ese peso la blanca paloma del susurro?) como si mi mujer fueras y mi única hija sangre de mi sangre mortal enfermedad verso blanco conversar contigo me acerca el mundo conversar contigo al mundo aleja
tan cercano como el alba
Soberanos de la nada (1988)
Fotograma de Secretos de un matrimonio (1973) de Ingmar Bergman
Do…
tkliwość dotkliwa jak pożegnanie
ty – nawet nie mówisz przez sen ja – nawet we śnie nie przestaję milczeć między nami nie miecz leży ale krew – poczęta między nami leży lęk gruchanie gołębi jedyne echo naszych rozmów (czy uniesie ten ciężar biały gołąb szeptu?) jakbyś i żoną była i moim jedynym dzieckiem krwią z mojej krwi śmiertelną chorobą wierszem białym rozmowa z tobą przybliża mi świat rozmowa z tobą świat oddala
dondequiera que te encuentre en palabras altas hostia luminosa estrella de noche las palabras suenan con más precaución que subir escaleras animal decía confidencias desolladas de la séptima piel del sudor el séptimo día del hambre -primer día de la creación- tu mirada se propaga dentro de mí y me lesiona tu luminosa cabellera estrella clara en las nieves en el plateado pelaje de la escarcha sobre las ramas del incendio (no te amo a ti sino el pensar en ti) feliz nueva hambre feliz nuevo dolor
Wojciech Siudmak Moisson Des Illusions
Strzępy listu miłosnego
gdziekolwiek ciebie spotkam na wysokich słowach cholera jasna gwiazda słowa brzmią nocą ostrożniej niż stąpanie po schodach mówiłem zwierzę zwierzenia odzierane ze skóry siódmej skóry potu w siódmy dzień głodu – pierwszy dzień stworzenia spojrzenie twoje krzewi się we mnie i rani do krwi twoje światłe włosy jasna gwiazda w śniegach w srebrnej sierści szronu nad gałęziami pożaru (kocham nie ciebie lecz myśli o tobie) szczęśliwego nowego głodu szczęśliwego nowego bólu
Lengua es la carne salvaje que crece en la herida, en la herida abierta de los labios alimentados de la verdad mentida, lengua, es un corazón destapado, el filo desnudo, que queda desprotegido, aquella mordaza que reprime levantamientos de las palabras, es un animal domesticado con los dientes humanos, lo inhumano que crece dentro de nosotros y nos sobrepasa, una bandera roja que escupimos junto a la sangre, lo desdoblado que rodea, una mentira verdadera que embauca un niño que aprendiendo la verdad, miente verídicamente.
El piano (1993) de Jane Campion
Język, to dzikie mięso
Panu Zbigniewowi Herbertowi i Panu Cogito
Język, to dzikie mięso, które rośnie w ranie, w otwartej ranie ust, żywiących się skłamaną prawdą, język, to obnażone serce, nagie ostrze, które jest bezbronne, ten knebel, który dławi powstania słów, to zwierzę oswajane z ludzkimi zębami, to nieludzkie, co rośnie w nas i nas przerasta, ta czerwona flaga, którą wypluwamy razem z krwią, to rozdwojone, co otacza, to prawdziwe kłamstwo, które mami, to dziecko, które ucząc się prawdy, prawdziwie kłamie.
Trans. Clare Cavanagh
The Tongue Is Wild Meat
to Mr. Zbigniew Herbert and Mr. Cogito
The tongue is wild meat that grows in wounds, in the open wounds of lips, feeding on truth helied, the tongue is a bared heart, a naked blade, it is defenseless, the gag that stifles uprisings of words, it is a tamed beast with human teeth, it is the inhuman that grows in us and outgrows us, the red flag we spit out with the blood, the split that engulfs us, the true lie that seduces, the child, who, learning truth, truly lies.