1945 – , Polonia
Trad. Ada Trzeciakowska
El mar dormía
El mar dormía y solo fugazmente sobre su
espalda enamorada de la infinitud
aparecía una trenza punzante del remolino, del escalofrío
-Oh, pensábamos con ternura, de la misma forma
sueñan los perros con correr-.
Hablábamos poco
y en voz baja, pisando con cautela
la arena mojada; los sueños de los animales
nos envuelven como el futuro.
Dibujos de Dawid Planeta (1,2) y Elicia Edijanto (3-5)
Morze spało
Morze spało i tylko czasem na jego
rozkochanych w nieskończoności plecach
pojawiał się ostry warkocz wiru, dreszczu
— o, myśleliśmy z czułością, tak samo
psy śnią o biegu.
Rozmawialiśmy mało
i cicho, ostrożnie stawialiśmy kroki
w mokrym piasku; sen zwierząt
otacza nas jak przyszłość.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Autor: Ada Trzeciakowska
Profesora de Lengua y Literatura. Licenciada en Filología Hispánica por Universidad de Breslavia. Máster en Literatura Española e Hispanoamericana en el Departamento de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Salamanca, con el proyecto fin de máster dedicado al cine lírico. Doctoranda en la misma universidad con la investigación centrada en la retórica del cine ensayo. Recientemente ha participado en los seminarios Pedagogías de la creación: vías para la transmisión del arte cinematográfico dentro del Festival DocumentaMadrid. Formada en cine documental con Patricio Guzmán en el curso organizado por la Asociación del Cine Documental DOCMA. Ha publicado varios artículos relacionados con el lenguaje audiovisual del film-ensayo y realizado el proyecto de investigación Zamora en el cine documental a la luz de la antropología visual. Autora de videocreaciones, poesía, cartas y microensayos audiovisuales.
Lee todas las entradas de Ada Trzeciakowska